French Olim 15 August 2024
Por Howard Flower, Director de Aliyá del ICEJ

En los últimos años, Francia se ha convertido en una importante fuente de nuevos inmigrantes a Israel, impulsada en parte por el aumento del antisemitismo, pero aún más por un deseo profundamente arraigado de volver a conectar con la herencia judía y acudir en ayuda de Israel en estos tiempos tan difíciles.

De cara a 2025, es imperativo atraer a más judíos franceses a Israel. El aumento del antisemitismo en Francia, junto con el actual conflicto en Gaza, ha creado un sentido de urgencia entre los judíos franceses para hacer Aliyá. La Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén está trabajando estrechamente con las autoridades israelíes para apoyar a estos nuevos inmigrantes, proporcionándoles vuelos de avión y otras ayudas que necesitan para integrarse con éxito en la sociedad israelí.

La Embajada Cristiana ha patrocinado vuelos de Aliá para 654 inmigrantes judíos procedentes de Francia en los dos últimos años, 154 de ellos desde febrero. Pero están por llegar muchos más, ya que la Aliá francesa ha aumentado un 53% en lo que va de año. Y queremos estar ahí para ayudarles en el camino.

Una Historia Turbulenta

Francia tiene una de las mayores comunidades judías de Europa, con una historia que se remonta a la época romana. Sin embargo, esta historia se ha visto empañada por siglos de antisemitismo, desde las expulsiones medievales y el asunto Dreyfus hasta los horrores del Holocausto. En décadas más recientes, la comunidad judía de Francia se ha enfrentado a un resurgimiento de los incidentes antisemitas, especialmente durante los periodos de mayor tensión en Oriente Próximo.

La Segunda Intifada Palestina (2000-2005) marcó un punto de inflexión para los judíos franceses, ya que el conflicto en Israel y los territorios se extendió a las calles de Francia. Se bombardearon sinagogas, se destrozaron escuelas judías y se atacó a personas simplemente por llevar símbolos religiosos judaicos. Más tarde, en 2012, en el tiroteo de la escuela de Toulouse, un islamista radical mató a tres niños y a un profesor. La vulnerabilidad de los judíos franceses se puso aún más de relieve con el ataque al supermercado Hyper Cacher en 2015 y el brutal asesinato dos años más tarde de Sarah Halimi, una doctora judía jubilada, a manos de un inmigrante musulmán radicalizado que gritaba “¡Allahu akbar!”

En cada uno de los conflictos recurrentes en Gaza desde 2008, Francia ha sido testigo de un inquietante aumento de los incidentes antisemitas. Se han cometido actos de vandalismo y se han quemado sinagogas, se han atacado negocios propiedad de judíos y se ha acosado y agredido a judíos corrientes. La comunidad judía, ya de por sí sensible al antisemitismo, se ha encontrado bajo una amenaza cada vez mayor.

Desde la horrible invasión de Hamás del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, el antisemitismo en Francia ha alcanzado niveles alarmantes. Las autoridades documentaron un asombroso aumento del 1.000% en los incidentes antisemitas en los meses posteriores al ataque. Los estudiantes judíos de las escuelas públicas se han enfrentado a abusos físicos, consignas nazis y otros insultos despiadados. El auge de partidos políticos de extrema izquierda que destilan odio hacia los judíos y apoyan a Hamás no ha hecho más que alimentar la inseguridad entre los judíos franceses.

En este clima de miedo y hostilidad, muchos judíos franceses se han dado cuenta de que su futuro está en Israel. Las encuestas indican que aproximadamente el 38% de los judíos franceses -unas 200.000 personas- se plantean ahora la Aliá. Para muchos, Israel representa no sólo un refugio, sino también un lugar donde pueden abrazar plenamente su identidad judía y contribuir al crecimiento y la seguridad del Estado judío.

Conozca a los Recién Llegados

Las historias de David, Alison, Yaron y Valerie, que recientemente han hecho Aliá desde Francia, ejemplifican el valor y la determinación de los judíos franceses para construir una nueva vida en Israel. Vienen a pesar del conflicto de Gaza, pero también porque quieren aportar su granito de arena para ayudar a Israel en el esfuerzo bélico.

David, Aliyah immigrant
David

David, un empresario parisino de 35 años, hizo Aliyá en 2023 tras ser testigo del aumento del antisemitismo en la capital francesa.

“Siempre sentí una conexión con Israel”, explicó David recientemente, “pero los sucesos del 7 de octubre fueron una llamada de atención. Me di cuenta de que necesitaba estar en Israel, no sólo por mi seguridad, sino para contribuir al futuro del país.”

Desde entonces, David ha creado una startup tecnológica en Tel Aviv, aprovechando sus conocimientos y experiencia para reforzar la reputación de Israel como “Start-Up Nation”.

Alison

Alison, una profesora marsellesa de 28 años, se trasladó a Israel el año pasado. Criada en una familia judía tradicional, Alison siempre soñó con hacer Aliyá, pero dudaba debido a sus lazos familiares en Francia. Sin embargo, la creciente hostilidad hacia los judíos en Marsella, con ataques a sinagogas y escuelas, la convenció de que había llegado el momento.

“Quería criar a mis futuros hijos en un lugar donde pudieran sentirse orgullosos de su identidad judía sin miedo”, dice Alison.

Ahora enseña en una escuela de Jerusalén, donde ayuda a formar a la próxima generación que dirigirá Israel.

Yaron

Yaron, un parisino de 18 años, tomó la valiente decisión de hacer Aliá el 7 de octubre de 2023. Habiendo crecido en una escuela hebrea y profundamente vinculado al sionismo, Yaron sintió al instante un profundo sentido del deber de ayudar a defender a Israel en un momento de gran necesidad.

“Cuando vi la injusticia que se estaba produciendo el 7 de octubre, supe que tenía que estar en Israel”, relató Yaron.

Actualmente estudia hebreo en un ulpán de Jerusalén y pronto servirá en una brigada de combate de las FDI.

Valerie, new immigrant
Valerie

Valerie, parisina de 24 años, siempre había soñado con vivir en Israel y por fin llegó el pasado noviembre. Criada en una familia judía tradicional, había tenido miedo de expresar abiertamente su identidad en Francia. Después del 7 de octubre, fue testigo de un fuerte aumento del antisemitismo, incluso en su universidad.

“Me di cuenta de que no podía vivir en un lugar donde tuviera que ocultar quién era”, dice Valerie.

Ahora vive y estudia hebreo en un nuevo centro para inmigrantes de la Agencia Judía en Jerusalén, que la prepara para un futuro mejor en Israel.

El Valor de los Judíos Franceses para Israel

La afluencia de judíos franceses ha aportado numerosos beneficios a Israel. Estos nuevos inmigrantes tienen un alto nivel de formación y aportan valiosos conocimientos y experiencia a diversos sectores, como la tecnología, la sanidad, la educación y las artes. Empresarios judíos franceses como David impulsan la innovación y el crecimiento económico, mientras que profesionales como Alison contribuyen a la solidez de los sistemas sanitario y educativo de Israel.

Culturalmente, los judíos franceses han enriquecido el panorama cultural de Israel. Artistas, músicos, escritores y cineastas judíos franceses han aportado a Israel sus perspectivas y talentos únicos, creando una escena cultural vibrante y dinámica. La cocina francesa también ha encontrado un nuevo hogar en Israel, con panaderías, restaurantes y cafés que ofrecen el sabor de Francia tanto a los residentes como a los visitantes israelíes.

Traer de Vuelta a Más Judíos Franceses en 2025

El ICEJ ya ha patrocinado vuelos de Aliyá para casi 700 judíos franceses desde 2023, con una notable ayuda a través de nuestra rama australiana para 200 de los vuelos más recientes. Y estamos entusiasmados con la idea de traer aún más a casa en 2025. Con su apoyo, podemos ayudar a muchos más judíos franceses a emprender su viaje a Israel.

La reciente llegada de David, Alison, Yaron y Valerie demuestra lo decididos que están muchos judíos franceses a llegar a Israel en estos momentos. A pesar de los muchos retos a los que se enfrentan, estos nuevos inmigrantes han decidido hacer Aliá cuando Israel más los necesita. Y sus futuras contribuciones a Israel serán inestimables para la vida cultural, económica y social de la nación.

Juntos, podemos garantizar que estos inmigrantes judíos franceses encuentren un hogar acogedor y seguro en Israel. Este año volveremos a ver cumplida la promesa del Señor: “‘Los plantaré en su tierra, y nunca más serán arrancados de la tierra que les he dado’, dice el Señor, tu Dios”. (Amós 9:15). Así que, por favor, únase a nosotros para apoyar los esfuerzos de Aliyá del ICEJ en 2025.

Done hoy en:  help.icej.org/aliyah

Foto principal: Inmigrantes judíos franceses en Israel en agosto de 2024. Créditos de las fotos: JAFI.