Young adults attend preparation courses for the psychometric entry exam and the Yael Hebrew proficiency exam in the Jerusalem area.
Por Nativia Samuelsen

Israel lleva casi 18 meses sumido en un amargo conflicto, pero la esperanza se vislumbra en el horizonte.

En medio de la guerra que se libra en Gaza y otros frentes, muchos jóvenes adultos israelíes están pasando apuros y necesitan orientación y ayuda adicionales mientras se plantean su futuro en tiempos inciertos. Para ayudar a este grupo concreto de israelíes con problemas, la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén patrocina el programa “Horizontes”, diseñado para aumentar el número de jóvenes adultos de sectores desfavorecidos que pueden obtener una educación superior. Ya sea a través de estudios profesionales o de programas académicos, esta iniciativa polifacética ayuda a que más jóvenes completen estudios universitarios más avanzados. En esencia, Horizontes proporciona orientación y una red de seguridad durante y después de la enseñanza secundaria a los estudiantes que aspiran a llegar más lejos en su educación.

Gracias a la colaboración y el apoyo del ICEJ, Horizons ya ha dado pasos significativos en la ampliación de oportunidades para cientos de jóvenes israelíes.

Hasta ahora, más de 1.500 jóvenes en situación de riesgo de 25 municipios del norte y el sur de Israel se han beneficiado del programa. Tras el éxito de la prueba piloto, Horizontes pasó a manos del Ministerio de Bienestar y Asuntos Sociales en diciembre de 2023, lo que permitirá ampliar el programa a todo el país, incluido el centro de Israel. Sólo en enero de 2024, Horizontes atendía a 810 estudiantes y 560 profesionales.

Reconociendo la urgente necesidad de salvar la brecha educativa de los jóvenes árabes israelíes, en 2024 se añadió una vía especializada. Dado que el 46% de los hombres y el 43% de las mujeres árabes de 18 años en Israel no cumplen los requisitos de educación superior, el programa se centra en mejorar su acceso a la educación postsecundaria.

A pesar de los retos de la guerra y la escasez de personal, los estudiantes del programa están avanzando mucho. Una campaña de concienciación entre los jóvenes adultos y sus familias cosechó 200 nuevas consultas, y se celebraron sesiones de orientación para profesionales que trabajan con jóvenes árabes israelíes, incluidos directores de institutos y agentes de libertad condicional. El programa también ha matriculado recientemente a 31 nuevos estudiantes en las ciudades árabes de Shfar’am y Baqa al-Gharbiyye, ofreciendo clases tres veces por semana a pesar de la necesidad de muchos participantes de trabajar también para mantener a sus familias.

Rana, una joven de una familia árabe que recibe asistencia social en Be’ersheva, encontró el éxito a través de Horizons. A los 19 años, pidió ayuda para planificar su futuro y encontrar un buen trabajo. Rana fue contratada por una tienda de ropa local y, tras ahorrar lo suficiente, abrió un pequeño negocio. Paralelamente, solicitó plaza en el Kaye Academic College para estudiar educación, pero su escaso dominio del hebreo se lo impidió. Sin desanimarse, Rana y su consejero de Horizontes idearon un programa de estudio del hebreo que incluía escuchar vídeos, leer y hablar. Hoy, Rana es una maestra de primaria segura de sí misma a la que le encanta su trabajo.

Abed, un joven de 23 años del pueblo galileo de Shfar’am, se dio cuenta de que sólo podría mejorar su calidad de vida con una buena educación. Se propuso estudiar ingeniería, pero sabía que nunca podría aprobar las matemáticas del examen de matriculación sin ayuda. A través de su asistente social, se enteró del curso de bachillerato impartido por Horizons. La clase de matemáticas no sólo le ayudó a recuperar las asignaturas, sino que también le proporcionó técnicas de estudio que le serán muy valiosas a lo largo de su vida. Gracias a Horizons, el joven Abed ya ha aprobado la primera parte del examen de matemáticas y está matriculado en un curso preparatorio que le equipará para cruzar la línea de meta.

Como parte de un programa del gobierno israelí para reducir las disparidades económicas en el sector árabe para 2026, existen planes para que Horizons siga ampliando su alcance comunitario. Entre las próximas actividades figuran:

  • Grupos regionales para la preparación de exámenes psicotécnicos de acceso
  • Clases para los exámenes de matriculación de invierno
  • Grupos de estudio para certificados de educación de 12 años.
  • Seminarios para candidatos a cursos preparatorios preacadémicos

Al patrocinar a asesores que orientan a los jóvenes adultos, el ICEJ está teniendo un impacto significativo en las perspectivas educativas y vocacionales de estos jóvenes adultos.

En nombre de estos jóvenes israelíes, damos las gracias a quienes han respaldado este y otros esfuerzos similares. Este programa seguirá sacando a muchos de la pobreza y el fracaso, ofreciéndoles la educación y las aptitudes necesarias para la movilidad social, que son especialmente cruciales en estos tiempos de crisis.

Juntos podemos allanar el camino hacia un futuro mejor para estos jóvenes israelíes que necesitan nuestra ayuda. Apoye estos esfuerzos y otros similares donando hoy mismo a nuestro programa Futuro y Esperanza.

Donar en: help.icej.org/es/future-hope

Foto principal: Jóvenes adultos asisten a cursos de preparación para el examen psicométrico de ingreso y el examen de aptitud de hebreo Yael en la zona de Jerusalén.