
Día de la Memoria del Holocausto 2025
Date - 24.4.2025Por el Dr. Jürgen Bühler, Presidente del ICEJ
Queridos amigos y compañeros de oración,
A medida que nos acercamos a la solemne ocasión de Yom HaShoah, el Día anual de Conmemoración del Holocausto en Israel, este miércoles por la noche, la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén se une al pueblo de Israel y a las comunidades judías de todo el mundo para recordar a los seis millones de hombres, mujeres y niños judíos que fueron asesinados sistemáticamente por el régimen nazi y sus colaboradores. El Holocausto no fue sólo una campaña de genocidio planificada: fue un colapso espiritual y moral entre las naciones y los pueblos civilizados. La Shoah reveló las profundidades del odio que puede surgir cuando no se controlan los prejuicios y se niega la dignidad humana, y lamentablemente el pueblo judío ha sido un blanco claro de ese odio a lo largo de la historia. De las cenizas de Auschwitz y Treblinka surgió la responsabilidad mundial de recordar, educar y garantizar que ese mal no vuelva a arraigar nunca más, aunque ese compromiso está siendo puesto a prueba en la actualidad.
El mundo cristiano tiene hoy un deber moral único de enfrentarse al antisemitismo, sobre todo debido a los siglos en que esa animadversión era frecuente, tolerada e incluso justificada por muchos antepasados de nuestra religión. Demasiados permanecieron en silencio o dieron la espalda mientras sus vecinos judíos eran deshumanizados y atacados violentamente. Como ICEJ, decimos claramente: “Nunca más” debe significar nunca más. Nos comprometemos a luchar contra el antisemitismo allí donde surja y a tender puentes de respeto, arrepentimiento y solidaridad entre cristianos y judíos. Recordar el Holocausto no es sólo recordar el pasado, es forjar un futuro que honre la imagen de Dios que hay en cada persona.
Y sin embargo, incluso a la sombra de tal horror, hay esperanza. El renacimiento de la nación de Israel sólo tres años después de la Shoah fue un milagro de resistencia y fe. Los supervivientes construyeron nuevas vidas, las familias florecieron y la cultura judía volvió a florecer. Hoy, al pasear por las calles de Jerusalén, vemos cumplirse la profecía y renovarse la vida. Dejemos que este día nos recuerde no sólo lo que se perdió, sino también lo que se ha restaurado, y lo que debemos proteger.
Desde Jerusalén, enviamos un mensaje de recuerdo y esperanza: que la luz vencerá a la oscuridad, y la verdad triunfará sobre la negación.
Durante la semana de Yom HaShoah, la Embajada Cristiana participa en el estreno israelí de un nuevo documental premiado titulado “Miss Superviviente del Holocausto: un concurso de belleza que celebra la vida”, del cineasta alemán Radek Wegzryn. Su notable película sigue un concurso de belleza para mujeres que sobrevivieron al Holocausto, un evento bianual originado por Shimon Sabag, director de Yad Ezer L’Haver y socio caritativo local del ICEJ en nuestro singular Hogar para Supervivientes del Holocausto en Haifa. La película recuerda con respeto la inmensa tragedia judía de la Shoah, al tiempo que levanta el ánimo con las risas y bromas entre las concursantes de edad avanzada que siguen celebrando la vida después de todos estos años.
Puede obtener más información sobre la película en el seminario web del ICEJ de esta semana, que se emite el jueves 24 de abril a las 15.00 (hora de Israel). Nuestro invitado especial, el cineasta Radek Wegzryn, hablará de su apasionante documental sobre estas supervivientes del Holocausto tan especiales.
Por la misericordia de Dios,
Dr. Jürgen Bühler
Presidente
Embajada Cristiana Internacional Jerusalén